Arquitectura de prop

Escríbenos a hola@arquitecturadeprop.es

Arquitectura y sostenibilidad

¿Qué es el síndrome del edificio enfermo y en qué me afecta?

En este espacio analizamos qué es el síndrome del edificio enfermo, en qué nos afecta, sus impactos en nuestra salud y cómo mejorar la calidad de nuestros entornos interiores.

Publicado el 26 de junio de 2024

El Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) es una condición que afecta a muchas personas que pasan muchas horas en espacios cerrados. Esta condición se refiere a un conjunto de síntomas que los ocupantes de un edificio experimentan. Los síntomas son muy variados, pero los primeros indicadores suelen ser dolores de cabeza, mareos, náuseas, irritación de ojos, nariz y garganta, fatiga, dificultad para concentrarse y/o sensibilidad a olores. Estos síntomas pueden disminuir o aumentar según el nivel de exposición. Una forma sencilla de identificarlo es cuando detectamos que estos síntomas desaparecen al salir del edificio, lo que indica una conexión directa con el ambiente interior.

¿Los edificios modernos se han vuelto insalubres?

Los edificios modernos están diseñados para ser energéticamente eficientes, lo cual puede llegar a tener un impacto negativo en la calidad del aire interior. Esto se puede deber a que la ventilación sea inadecuada, que los materiales de construcción utilizados emitan compuestos orgánicos volátiles (COV), o que haya presencia de moho, acumulación de polvo u otros contaminantes que contribuyan al SEE.

En nuestro día a día, estos síntomas pueden reducir significativamente nuestra productividad y bienestar. Pasar largas horas en un entorno insalubre no solo afecta nuestra salud física, sino también nuestra salud mental. La fatiga y la dificultad para concentrarse pueden impedirnos realizar nuestras tareas con eficacia y disfrutar de nuestras actividades diarias.

¿Y ahora qué podemos hacer?

Para saber cómo revertimos esta situación en Prop, lee más sobre nuestro equipo y filosofía aquí:

Es esencial tomar medidas para mejorar la calidad del aire interior y crear espacios más saludables. Esto incluye acciones como una ventilación adecuada, utilizar materiales de construcción no tóxicos, mantener una limpieza regular y controlar la humedad para evitar la formación de moho. 

¿Te has sentido identificado con alguno de estos síntomas en tu lugar de trabajo o en casa? Es hora de actuar para mejorar la calidad de los espacios en los que pasamos gran parte de nuestras vidas. En Prop realizamos estudios de eficiencia energética y salud interior de los espacios, trabajando tanto en las medidas a aplicar mediante nuestra intervención técnica como en acciones diarias necesarias para mantener los espacios que habitamos lo más saludables posible. Ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales para evaluar y mejorar tu entorno interior, asegurando así un espacio más saludable y libre de patologías.

¿Está list@ para dar el siguiente paso hacia un futuro más verde y eficiente? Contáctanos para ver cómo podemos ayudarte a llevar tu proyecto de construcción al siguiente nivel de sostenibilidad.

Otras entradas que podrían ser de tu interés:

[forminator_poll id="1239"]

Y si quieres contactar con nuestro equipo para cualquier duda, consulta o sugerencia, rellena este formulario y hablamos:

[forminator_form id="769"]

Instagram es nuestro segundo hogar. Allí podrás saber más sobre nosotras y sobre nuestra marca:

Arquitectura de bajo impacto en emisiones y alto impacto en confort y vida sana y Eficiencia energética para tu hogar en Barcelona

Instagram es nuestro segundo hogar. Allí podrás saber más sobre nosotras y sobre nuestra marca: